Invitación Conferencia – Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Paz y Cooperación tiene el gusto de invitarle a la conferencia con motivo de la celebración del "DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ", que tendrá lugar el lunes 31 de enero a las 16.00 horas (GMT+1) España, [...]
Miguel Pérez, director del AH CPEE Hospital del Niño Jesús, escribe el libro «A clase en Pijama»
Desde Paz y Cooperación os animamos a leer el libro "A clase en Pijama - La aventura de ser profesor en un hospital infantil" de Miguel Pérez, Director del Aula Hospitalaria CPEE Hospital del Niño Jesús de Madrid. Agradecemos su [...]
Paz y Cooperación celebra el XL aniversario de su fundación
EL IMPARCIAL Miércoles 29 de diciembre de 2021, 11:29h Con motivo del XL aniversario de la creación de Paz y Cooperación (1982-2022), su actual presidenta, Rosa Olazábal, organizó el pasado 21 de diciembre un acto en el Real Casino de Madrid para conmemorar esta efeméride y recordar [...]
Paz y Cooperación celebra el XL aniversario de su fundación (1982-2022)
Instante en el que doña Rosa Olazábal, presidenta de Paz y Cooperación pronuncia el discurso por el XL aniversario. Foto: Vicente Aguilera Con motivo del XL aniversario de la creación de Paz y Cooperación (1982-2022), su actual presidenta Rosa Olazábal, [...]
Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
La Asamblea General de Naciones Unidas ha establecido el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias que se celebra el 27 de diciembre con el fin de resaltar la importancia de la prevención de las epidemias y la preparación [...]
Día Internacional del Migrante
18 de diciembre, Día Internacional del Migrante. A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor. En la actualidad, la [...]
Día Internacional de la Neutralidad
En febrero de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el 12 de diciembre como Día Internacional de la Neutralidad a propuesta de Turkmenistán, reconocido por las Naciones Unidas como un Estado permanentemente neutral desde diciembre de 1995. [...]
V Foro Naciones Unidas – Los Derechos Humanos
El día 10 de diciembre con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos, Paz y Cooperación organizó una conferencia en el marco del V Foro Naciones Unidas, presidida por Dª Rosa Olazabal, Presidenta de Paz y Cooperación, [...]
Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención
Naciones Unidas estableció el 9 de diciembre como Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención, en recuerdo de la Convención firmada en 1948. Durante la historia humana son muchos los [...]
Día Internacional contra la Corrupción
La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico, que afecta a todos los países. Para crear conciencia contra esta lacra y difundir el valioso papel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a la hora [...]
Día de la Constitución Española
El 6 de diciembre se celebra en España el Día de la Constitución, en conmemoración a la aprobación de la misma por parte del pueblo español. Un festivo nacional que rinde un homenaje a la Carta Magna de todos los [...]
Día Internacional de los Voluntarios
Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios. Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus [...]
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos [...]
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
Los informes preparados por los órganos de las Naciones Unidas demuestran la persistencia de las viejas formas de esclavitud que subsisten al amparo de creencias y costumbres tradicionales. Esas formas de esclavitud son el resultado de una discriminación arraigada [...]